Stencil
Exponentes:
Bansky
Su trabajo, en su gran mayoría piezas satíricas sobre política, cultura pop, moralidad y etnias, combina escritura con graffiti con el uso de estarcidos con plantilla (conocidos generalmente como stencils, del inglés). Su arte urbano combina escritura con una técnica de estarcido muy distintiva, similar a Blek le Rat, quien empezó a trabajar con estarcidos en 1981 en París; y miembros de la banda de anarco-punk Crass, que mantuvieron una campaña en las instalaciones del metro de Londres a finales de la década de los setenta del siglo XX e inicios de los ochenta.
Se cree que nació en Yate, localidad cercana a Bristol, en 1974, pero los datos acerca de su identidad son inciertos y se desconocen detalles de su biografía.
Blek le Rat
Xavier Prou o Blek le Rat es un artista de graffiti parisino (Francia) que después de aprender la técnica de “pochoir“ (Plantilla) en la Escuela de Bellas Artes, influenciado por el stencil propagandístico de Mussolini y el graffiti que vio en el metro en un viaje a Nueva York, plasma en las calles de París su obra desde 1983.
Tras dibujar con esta técnica tanques de guerra, ratas, figuras humanas... por toda la ciudad, la fama le llega cuando se expone su obra en el centro Georges Pompidou, considerado uno de los museos de arte moderno más importantes del mundo.
Materiales:
- Láminas de acetato.
- Pancacoa.
- Pintura textil, acrílicos o spray.
- Esponja.
- Estilete.
- Cinta Masking.
Precauciones y Cuidados:
Si hay zonas muy finas en el diseño tener mucho cuidado al momento de pintar pues pueden moverse cuando se aplica la pintura.
En caso de haber zonas que queden flotando crear puentes para evitar la pérdida de esta zona.
Pasos:
- Elegir el diseño que se desea imprimir.
- Separar los colores por zonas en 6 láminas de acetato.
- Cortas cada una de las láminas.
- Colocar la lámina del color que se desea imprimir sobre el soporte.
- Con ayuda de la esponja aplicar la pintura con mucho cuidado.
- Repetir el paso anterior dependiendo de la cantidad de colores a usar.
- Una vez que todos los colores hayan sido impresos el arte estará finalizado.
Conclusiones:
Es necesario ser preciso al momento de calcar las zonas de los colores puesto que si hay errores, los mismos se verán reflejados en la impresión.
Recomendaciones:
Elegir diseños que sean geométricos puesto que será mucho más fácil cortar las zonas en el acetato.
0 comentarios:
Publicar un comentario