jueves, 5 de marzo de 2015

Técnica de Xilografía

Xilografía

Exponentes:

Uno de los mayores exponentes de la técnica fue Alberto Durero (1471-1528), quien hizo uso de este sistema para ilustraciones bíblicas principalmente.
Durero tuvo sus seguidores a los cuales se les llamaba lo “pequeños maestros”, y entre ellos estaban Albrecht Altdorfer, Behams y principalmente Marco Antonio Raimondi.
Posteriormente destacan por el uso de la técnica Hans Lützelburger y Hans Holbein con su serie “La Danza de la muerte” publicada en 1538.
Así también los pre-rafaelistas y los simbolistas usaron la xilografía como fuente de creaciones con características religiosas, como la divina comedia por ejemplo.
La técnica fue perdiendo vigencia frente a la calcografía y recién en el siglo XX fue recuperado su uso por los artistas vanguardistas ligados al expresionismo.

Materiales
  • Tablero de Mdf.
  • Gubias para calar madera.
  • Tinta textil.
  • Soporte (Pellón).
  • Marcador.
  • Papel Carbón.
  • Rodillo de esponja.
  • Lija para madera.

Precauciones y cuidados:
Al momento de calar tener mucho cuidado pues pueden resultar heridos al momento de levantar la gubia.

Pasos:
  1. Elegir el diseño que se desea imprimir.
  2. Calcar sobre el tablero de mdf, usando el papel carbón.
  3. Pintar las zonas que se desea sacar, y luego elegir si se desea hacerlo en positivo o negativo.
  4. Calar las zonas que se desean con ayuda de las gubias hasta una profundidad considerable.
  5. Definir los bordes con la lija de madera.
  6. Colocar tinta sobre el tablero usando el rodillo.
  7. Colocar el tablero sobre el soporte que se desea imprimir y ejercer presión sobre el mismo.
  8. Retirar el tablero, repetir el proceso en caso de que haga falta tinta o haya exceso de fallas.

Conclusiones:
Esta técnica requiere mucha paciencia para calar la madera debido a que hay que forjar para obtener un buen tallado y cualquier falla nos obligaría a repetir el proceso.

Recomendaciones:
Usar pellón si se usará tinta textil para que la tela absorba mejor la tinta y así de un buen resultado.

0 comentarios:

Publicar un comentario